- Inicio
- Clínicas
- Tratamientos
- Vídeos
- Formación
- Área Paciente
- Garantías
- Precios
- Opina
- Contacto
- BLOG
Los trastornos de la articulación temporomandibular son desórdenes de los músculos, las articulaciones y los nervios de la mandíbula, que causan dolor en la articulación, alrededor de esta y en los músculos circundantes. Los problemas de mandíbula afectan la capacidad de una persona para hablar, comer, masticar, tragar, hacer expresiones faciales y hasta respirar.
La tensión, el estrés y las alteraciones de posición de la dentadura suelen ser el origen de este tipo de dolencias.
La mala oclusión puede determinar la aparición de molestias articulares, sobre todo al abrir y cerrar la boca, debido al mal contacto de los maxilares entre sí, ya sea porque se sobrecarga más de un lado que del otro, o porque se provoca una posición forzada de la mandíbula, reduciendo el espacio de la articulación.
El bruxismo es el movimiento involuntario de apretar la mandíbula haciendo rechinar los dientes, causado por reacciones de estrés físico que comúnmente ocurren durante el sueño, pudiendo darse en personas de cualquier edad y sexo.
Los signos y síntomas más frecuentes son:
Los tratamientos se enfocan hacia el manejo del dolor del paciente: